Mostrando entradas con la etiqueta Caro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caro. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2009

Despilfarros de los gobernantes,, quiero ser politico...:(

EL DIA DE HOY LEI ESTA NOTICIA,, A POCO NO DA CORAJE MIENTRAS TU GANAS UNA PEND... OTROS WEYES SE GASTAN EL DINERO QUE NOS ROBAN EN PENDE.... YO POR ESO NO VOY A VOTAR POR EL PAN... AUNQUE LA VERDAD NI A QUIEN IRLE... TODOS SON UNA BOLA DE RATEROS...

Alcalde de León instala baño de 388 mil 85 pesos en su oficina

By Diego on Sociedad

banodeoroAsi como en China, que hicieron un baño de oro macizo, poco le falto al alcalde panista de León, que se hizo un baño a precio de bañado en oro.

LEÓN, Gto.— El alcalde panista Vicente Guerrero Reynoso gastó 388 mil 85 pesos en la construcción de un baño iluminado, anexo a su despacho, para su uso exclusivo. La contraloría municipal inició una revisión por los recursos destinados a la obra.

Los trabajos se concretaron con la empresa Domus Centro de Diseño y Construcción SA de CV, con el número de contrato SE 52080, por un monto de 312 mil 453 pesos, durante el periodo del 31 de diciembre de 2007 al 15 de febrero de 2008.

Más gastos

Para iluminar el baño, la presidencia pagó la cantidad de 75 mil 632 pesos a la empresa Tecnolux Iluminación y Equipos SA de CV, bajo el contrato SE 51080, de acuerdo con la información que se difunde en el portal de transparencia del municipio.

Con 388 mil 85 pesos se podrían construir los bebederos y caminos peatonales de seis escuelas públicas, semejantes a los realizados en la escuela primaria Juventino Rosas, con una inversión de 62 mil 392 pesos 33 centavos, bajo el contrato AE 461080.

Los anteriores alcaldes compartieron el mismo sanitario, ubicado junto a su oficina, con su secretario particular. Ahora, el retrete lo utilizan el secretario particular y los invitados.

Domus Centro de Diseño y Construcción SA de CV, actualmente realiza la obra pública de la explanada Plaza Expiatorio, en el templo del mismo nombre.

El contralor municipal, Alejandro Kornhauser Obregón, informó que solicitó copias del contrato para revisar los conceptos y el proyecto que lo ampara, por el dinero destinado a la construcción del baño, a efecto de establecer si hay algo irregular y, de ser así, se iniciaría una investigación.

Por su parte, la secretaría del ayuntamiento informó que el contrato de obra agrupa la construcción del baño del alcalde, la remodelación de las oficinas del secretario particular y del secretario del ayuntamiento y de una bodeguita.

martes, 31 de marzo de 2009

Internet Carooo... INche Telmex...

Mientras no haya una buena competencia seguiremos en manos de empresas como Telmex... Chequen esta noticia..
***************************************
Internet de Banda Ancha en México, lento y caro dicen los expertos

By Diego on Telmex

Los especialistas en la materia, nos vienen a decir algo que todos los que tenemos como herramienta de trabajo el uso de internet, vemos como en México el servicio deja mucho que desear. Las limitadas velocidades de conexión, los saturadas y sobrevendidas redes como la de infinitum que nunca te dara la velocidad ofrecida, escudados en su estrategico “hasta…” que quiere decir que pues tu internet es lento pero que podria llegar a tener una velocidad de hasta 2MBps.

La banda ancha en México es cara y lenta: especialistas

Las conexiones de banda ancha en México se ubican entre las mas caras y lentas entre otras ofertas en América Latina.

De acuerdo con un reporte de Signals Telecomm Consulting, mientras empresas como Telmex ofrecen en México una conexión de 2 Mbps a 71.61 dólares, en Colombia ETB comercializa 6 Mbps a 46.89 dólares y Telefónica en Chile tiene un servicio de 8 Mbps a 59 dólares.

En el caso de la oferta de Telmex también se incluye un paquete de telefonía local y larga distancia, pero en el resto de las comparaciones las firmas ofrecen más servicios que el de la banda ancha, señala el reporte.

En Trinidad y Tobago, por ejemplo, TSTT tiene un servicio de 10 Mbps a 95.29 dólares, según el comparativo de Signals.

En México, el grueso de los usuarios residenciales de conexiones de banda ancha tienen una velocidad de 1 Mbps, y el servicio está empaquetado con telefonía o tv de paga.

Según datos de Select, del total de las conexiones de banda ancha en México en 2008, 64% fueron provistas por telefónicas, 21% por operadores de cable, 7% por móviles y el restante 7% por otros.

Para 2009, las proyecciones de la firma son que las conexiones móviles ganen terreno, para ser de 15% del total y que las que suministran las telefónicas sean 60%, es decir, que pierdan terreno al igual que las de televisión por cable con 18%.

Según datos de Cofetel, en 2008 se registró la tasa de crecimiento más baja en número de usuarios de internet en México de los últimos 7 años.

Al cierre de 2008 hubo 23 millones 260 mil 328 internautas, 5.2% más que en 2007.

Destaca que en 2008, casi 61% de los usuarios de internet accedieron a este servicio a través de computadoras que están fuera de su hogar, es decir, 14.1 millones de internautas.

De estos, 64% no tiene computadora en casa; el resto cuenta con PC pero sin internet.